El popular sistema de domótica de Home Assistant no solamente nos permitirá controlar todos los dispositivos de domótica, también podremos añadir integraciones de altavoces inteligentes e incluso altavoces avanzados como los de la marca SONOS entre otros muchos. Los usuarios que son amantes de la música, pueden tener ciertas dificultades para reproducir las canciones que ellos quieran desde una plataforma online o con archivos en local, en los reproductores que tenemos por casa. Music Assistant surge de la necesidad de tener una gran flexibilidad y libertad de elegir tanto el origen de la música como los reproductores, y se puede instalar en Home Assistant como complemento. ¿Quieres conocer todo lo que es capaz este complemento tan interesante?podremos añadir integraciones de altavoces inteligentes e incluso altavoces avanzados como los de la marca SONOS entre otros muchos. Los usuarios que son amantes de la música, pueden tener ciertas dificultades para reproducir las canciones que ellos quieran desde una plataforma online o con archivos en local, en los reproductores que tenemos por casa. Music Assistant surge de la necesidad de tener una gran flexibilidad y libertad de elegir tanto el origen de la música como los reproductores, y se puede instalar en Home Assistant como complemento. ¿Quieres conocer todo lo que es capaz este complemento tan interesante?
Para poder instalar complementos en Home Assistant, es completamente necesario disponer de Home Assistant OS, ya sea instalado en un equipo físico o bien virtualizado con diferentes softwares de virtualización como VMware, Virtual Box, e incluso también en Proxmox y muchos más. Una vez que tengas instalado HAOS en tu equipo, podrás instalar una gran cantidad de complementos muy interesantes para extender las funcionalidades del sistema de domótica.
Nuestra recomendación es que instales este sistema de domótica en un mini PC usando virtualización con Proxmox, es totalmente gratis y podrás tener a tu disposición tanto copias de seguridad de la máquina virtual, como también snapshots para volver hacia atrás y que enseguida tengamos disponible el sistema operativo.
Otra opción muy interesante es instalarlo virtualizado en un NAS, por ejemplo, si usas QNAP podrías virtualizar Home Assistant en Virtualization Station, también tendrás a tu disposición copias de seguridad avanzadas, así como snapshots y muchas funcionalidades avanzadas que nos brinda QNAP. El resto de marcas como Synology o ASUSTOR, así como otros sistemas operativos orientados a NAS como TrueNAS Scale o unRAID, también soportan virtualización de sistemas operativos completos.
TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/tutoriales/domotica/home-assistant-music-assistant-instalacion-configuracion/