Cuando instalamos Home Assistant en nuestro hogar para controlar de manera centralizada toda la domótica, debemos pensar también en cómo acceder de forma remota para usar la aplicación móvil e interactuar con todas las opciones. La forma más sencilla pero insegura es abrir un puerto en el router hacia la IP de HAOS, pero existen otras opciones que sí son mucho más seguras como usar una VPN para acceder a casa, usar un proxy inverso como Traefik o NGINX, e incluso usar Cloudflare Tunnels para acceder de forma remota y segura. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo instalar y configurar Cloudflare Tunnels en Home Assistant, para acceder de forma local y remota usando siempre un nombre de dominio.Proteger adecuadamente el acceso web a nuestro sistema de domótica es fundamental, sobre todo si tenemos integrados relés WiFi para abrir la puerta del garaje, cerraduras inteligentes para la puerta de la calle, o directamente nuestra alarma doméstica para vigilar nuestro hogar desde cualquier lugar. Por este motivo, es muy importante pensar bien cómo acceder de forma remota pero segura, además, también hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, nuestra conexión a Internet de casa está detrás de CG-NAT por lo que no podremos abrir puertos. En RedesZone os hemos explicado en detalle qué es Cloudflare Tunnel, cómo funciona, su instalación y configuración en diferentes equipos. Antes de continuar con este tutorial paso a paso de cómo configurarlo en Home Assistant, os recomendamos leer el otro tutorial donde os explicamos en detalle cómo añadir una seguridad adicional a los túneles que podemos crear, ya que podemos limitar el acceso por dirección IP de origen, rango de IP, países y muchas más opciones que tenemos en la sección de «Applications». ¿Por qué integrar Cloudflare Tunnel en Home Assistant? Hay una gran cantidad de motivos para instalar Cloudflare Tunnel en Home Assistant, no obstante, debes tener en cuenta que, también podríamos instalarlo en un contenedor Docker, en nuestro NAS o en cualquier otro dispositivo, tal y como os hemos explicado en el otro tutorial. Los motivos para instalar y configurar este tipo de túneles son:G

Cuando instalamos Home Assistant en nuestro hogar para controlar de manera centralizada toda la domótica, debemos pensar también en cómo acceder de forma remota para usar la aplicación móvil e interactuar con todas las opciones. La forma más sencilla pero insegura es abrir un puerto en el router hacia la IP de HAOS, pero existen otras opciones que sí son mucho más seguras como usar una VPN para acceder a casa, usar un proxy inverso como Traefik o NGINX, e incluso usar Cloudflare Tunnels para acceder de forma remota y segura. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo instalar y configurar Cloudflare Tunnels en Home Assistant, para acceder de forma local y remota usando siempre un nombre de dominio.Proteger adecuadamente el acceso web a nuestro sistema de domótica es fundamental, sobre todo si tenemos integrados relés WiFi para abrir la puerta del garaje, cerraduras inteligentes para la puerta de la calle, o directamente nuestra alarma doméstica para vigilar nuestro hogar desde cualquier lugar. Por este motivo, es muy importante pensar bien cómo acceder de forma remota pero segura, además, también hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, nuestra conexión a Internet de casa está detrás de CG-NAT por lo que no podremos abrir puertos. En RedesZone os hemos explicado en detalle qué es Cloudflare Tunnel, cómo funciona, su instalación y configuración en diferentes equipos. Antes de continuar con este tutorial paso a paso de cómo configurarlo en Home Assistant, os recomendamos leer el otro tutorial donde os explicamos en detalle cómo añadir una seguridad adicional a los túneles que podemos crear, ya que podemos limitar el acceso por dirección IP de origen, rango de IP, países y muchas más opciones que tenemos en la sección de «Applications».

¿Por qué integrar Cloudflare Tunnel en Home Assistant?

Hay una gran cantidad de motivos para instalar Cloudflare Tunnel en Home Assistant, no obstante, debes tener en cuenta que, también podríamos instalarlo en un contenedor Docker, en nuestro NAS o en cualquier otro dispositivo, tal y como os hemos explicado en el otro tutorial. Los motivos para instalar y configurar este tipo de túneles son:G

TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/tutoriales/domotica/home-assistant-cloudflare-tunnel-configuracion/Cuando instalamos Home Assistant en nuestro hogar para controlar de manera centralizada toda la domótica, debemos pensar también en cómo acceder de forma remota para usar la aplicación móvil e interactuar con todas las opciones. La forma más sencilla pero insegura es abrir un puerto en el router hacia la IP de HAOS, pero existen otras opciones que sí son mucho más seguras como usar una VPN para acceder a casa, usar un proxy inverso como Traefik o NGINX, e incluso usar Cloudflare Tunnels para acceder de forma remota y segura. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo instalar y configurar Cloudflare Tunnels en Home Assistant, para acceder de forma local y remota usando siempre un nombre de dominio.Proteger adecuadamente el acceso web a nuestro sistema de domótica es fundamental, sobre todo si tenemos integrados relés WiFi para abrir la puerta del garaje, cerraduras inteligentes para la puerta de la calle, o directamente nuestra alarma doméstica para vigilar nuestro hogar desde cualquier lugar. Por este motivo, es muy importante pensar bien cómo acceder de forma remota pero segura, además, también hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, nuestra conexión a Internet de casa está detrás de CG-NAT por lo que no podremos abrir puertos. En RedesZone os hemos explicado en detalle qué es Cloudflare Tunnel, cómo funciona, su instalación y configuración en diferentes equipos. Antes de continuar con este tutorial paso a paso de cómo configurarlo en Home Assistant, os recomendamos leer el otro tutorial donde os explicamos en detalle cómo añadir una seguridad adicional a los túneles que podemos crear, ya que podemos limitar el acceso por dirección IP de origen, rango de IP, países y muchas más opciones que tenemos en la sección de «Applications».¿Por qué integrar Cloudflare Tunnel en Home Assistant? Hay una gran cantidad de motivos para instalar Cloudflare Tunnel en Home Assistant, no obstante, debes tener en cuenta que, también podríamos instalarlo en un contenedor Docker, en nuestro NAS o en cualquier otro dispositivo, tal y como os hemos explicado en el otro tutorial. Los motivos para instalar y configurar este tipo de túneles son: