Análisis de los relés Wi-Fi SwitchBot Relay Switch 1 y 1PM, así se integran en tu domótica

Os presentamos un completo análisis de dos nuevos relés Wi-Fi del fabricante SwitchBot. Los nuevos SwitchBot Relay Switch 1 y SwitchBot Relay Switch 1PM son dos relés Wi-Fi que nos permitirán automatizar nuestro hogar de forma muy rápida y sencilla. Algunas acciones que podemos realizar con estos dispositivos son abrir o cerrar puertas de garaje, activar o desactivar la calefacción de nuestro hogar, encender y apagar luces convencionales, e incluso habilitar o deshabilitar los enchufes bajo demanda. Hoy en RedesZone os presentamos un completo análisis de ambos dispositivos, ya que la única diferencia entre ellos es que el modelo «1» tiene contactos secos y el «1PM» proporciona corriente a través de sus contactos. Principalmente existen dos tipos de relés, los de contacto seco y los que proporcionan corriente. Los primeros son los que se deben usar para puertas de garaje, calderas y cualquier equipo que no requiera alimentación para activar la función, es muy importante que en estos equipos no instales un relé como el 1PM porque le proporcionará una tensión de 230V y se dañará. Los relés que proporcionan corriente también permiten la medición del consumo, estos relés son los que debemos usar para automatizar las luces convencionales de nuestro hogar, los enchufes normales, y, en definitiva, cualquier cosa que necesite corriente eléctrica. Las características técnicas del SwitchBot Relay Switch 1 y del SwitchBot Relay Switch 1PM son casi iguales. La principal diferencia es que el «1» tiene contactos secos, por lo que no es capaz de medir corriente para ver el consumo, ni tampoco proporciona corriente eléctrica en sus contactos. El 1PM sí proporciona corriente eléctrica y dispone de la posibilidad de medir el consumo en tiempo real. El fabricante SwitchBot ha diseñado el «1» en color morado y el «1PM» en color naranja, así que podemos diferenciarlos de forma realmente fácil, para no equivocarnos. Las principales características de este relé es que se alimenta a través de corriente alterna de entre 100V-240V, o bien a través de corriente continua de 12V o 24V-48V. Esto es perfecto para alimentar el propio dispositivo directamente desde el motor de la puerta de garaje o desde la caldera, ya que no necesitaremos conectarlo a corriente alterna si no queremos. En cuanto a salida, tiene contactos secos por lo que no proporciona alimentación directa desde sus contactos, pero por sus contactos puede pasar una intensidad máxima de 16A en corriente alterna y hasta 10A en corriente continua. Por supuesto, es totalmente necesario conectar a este relé tanto la fase como neutro para que funcione.

Os presentamos un completo análisis de dos nuevos relés Wi-Fi del fabricante SwitchBot. Los nuevos SwitchBot Relay Switch 1 y SwitchBot Relay Switch 1PM son dos relés Wi-Fi que nos permitirán automatizar nuestro hogar de forma muy rápida y sencilla. Algunas acciones que podemos realizar con estos dispositivos son abrir o cerrar puertas de garaje, activar o desactivar la calefacción de nuestro hogar, encender y apagar luces convencionales, e incluso habilitar o deshabilitar los enchufes bajo demanda. Hoy en RedesZone os presentamos un completo análisis de ambos dispositivos, ya que la única diferencia entre ellos es que el modelo «1» tiene contactos secos y el «1PM» proporciona corriente a través de sus contactos.

Principalmente existen dos tipos de relés, los de contacto seco y los que proporcionan corriente. Los primeros son los que se deben usar para puertas de garaje, calderas y cualquier equipo que no requiera alimentación para activar la función, es muy importante que en estos equipos no instales un relé como el 1PM porque le proporcionará una tensión de 230V y se dañará. Los relés que proporcionan corriente también permiten la medición del consumo, estos relés son los que debemos usar para automatizar las luces convencionales de nuestro hogar, los enchufes normales, y, en definitiva, cualquier cosa que necesite corriente eléctrica.

Las características técnicas del SwitchBot Relay Switch 1 y del SwitchBot Relay Switch 1PM son casi iguales. La principal diferencia es que el «1» tiene contactos secos, por lo que no es capaz de medir corriente para ver el consumo, ni tampoco proporciona corriente eléctrica en sus contactos. El 1PM sí proporciona corriente eléctrica y dispone de la posibilidad de medir el consumo en tiempo real. El fabricante SwitchBot ha diseñado el «1» en color morado y el «1PM» en color naranja, así que podemos diferenciarlos de forma realmente fácil, para no equivocarnos.

Las principales características de este relé es que se alimenta a través de corriente alterna de entre 100V-240V, o bien a través de corriente continua de 12V o 24V-48V. Esto es perfecto para alimentar el propio dispositivo directamente desde el motor de la puerta de garaje o desde la caldera, ya que no necesitaremos conectarlo a corriente alterna si no queremos. En cuanto a salida, tiene contactos secos por lo que no proporciona alimentación directa desde sus contactos, pero por sus contactos puede pasar una intensidad máxima de 16A en corriente alterna y hasta 10A en corriente continua. Por supuesto, es totalmente necesario conectar a este relé tanto la fase como neutro para que funcione.

TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/analisis/domotica/switchbot-relay-switch-1-1pm/Os presentamos un completo análisis de dos nuevos relés Wi-Fi del fabricante SwitchBot. Los nuevos SwitchBot Relay Switch 1 y SwitchBot Relay Switch 1PM son dos relés Wi-Fi que nos permitirán automatizar nuestro hogar de forma muy rápida y sencilla. Algunas acciones que podemos realizar con estos dispositivos son abrir o cerrar puertas de garaje, activar o desactivar la calefacción de nuestro hogar, encender y apagar luces convencionales, e incluso habilitar o deshabilitar los enchufes bajo demanda. Hoy en RedesZone os presentamos un completo análisis de ambos dispositivos, ya que la única diferencia entre ellos es que el modelo «1» tiene contactos secos y el «1PM» proporciona corriente a través de sus contactos. Principalmente existen dos tipos de relés, los de contacto seco y los que proporcionan corriente. Los primeros son los que se deben usar para puertas de garaje, calderas y cualquier equipo que no requiera alimentación para activar la función, es muy importante que en estos equipos no instales un relé como el 1PM porque le proporcionará una tensión de 230V y se dañará. Los relés que proporcionan corriente también permiten la medición del consumo, estos relés son los que debemos usar para automatizar las luces convencionales de nuestro hogar, los enchufes normales, y, en definitiva, cualquier cosa que necesite corriente eléctrica. Las características técnicas del SwitchBot Relay Switch 1 y del SwitchBot Relay Switch 1PM son casi iguales. La principal diferencia es que el «1» tiene contactos secos, por lo que no es capaz de medir corriente para ver el consumo, ni tampoco proporciona corriente eléctrica en sus contactos. El 1PM sí proporciona corriente eléctrica y dispone de la posibilidad de medir el consumo en tiempo real. El fabricante SwitchBot ha diseñado el «1» en color morado y el «1PM» en color naranja, así que podemos diferenciarlos de forma realmente fácil, para no equivocarnos. Las principales características de este relé es que se alimenta a través de corriente alterna de entre 100V-240V, o bien a través de corriente continua de 12V o 24V-48V. Esto es perfecto para alimentar el propio dispositivo directamente desde el motor de la puerta de garaje o desde la caldera, ya que no necesitaremos conectarlo a corriente alterna si no queremos. En cuanto a salida, tiene contactos secos por lo que no proporciona alimentación directa desde sus contactos, pero por sus contactos puede pasar una intensidad máxima de 16A en corriente alterna y hasta 10A en corriente continua. Por supuesto, es totalmente necesario conectar a este relé tanto la fase como neutro para que funcione.