Estamos seguros que conoces a alguien que ya tiene toda su casa domotizada y automatizada, o al menos, disponen de algún tipo de automatización con luces, persianas o rutinas en el popular Amazon Alexa o similares. Las casas inteligentes están de moda, y si eres usuario de Apple, parece que la mejor opción que tienes para empezar a automatizar cosas en casa, es Apple Homekit. ¿Quieres conocer qué es y todo lo que es capaz este sistema de domótica? Hoy en RedesZone os vamos a enseñar todo sobre este ecosistema de Apple. La plataforma de Apple para controlar los aparatos de casa conectados a la red, Apple HomeKit, es la gran desconocida, sobre todo si se compara con Alexa o los dispositivos de Amazon. Pero, ¿es comparable? ¿cómo funciona? Todo lo que tienes que saber sobre el Apple HomeKit, os lo vamos a enseñar hoy, además, si eres usuario de Apple encontrarás la guía perfecta para empezar a dar inteligencia a tu casa. ¿Cómo funciona Apple HomeKit? HomeKit se integra en tu ecosistema de dispositivos Apple, lo que significa que puedes controlar todo lo que esté conectado a la red en tu casa, a través de la app Casa. Desde la app, puedes gestionar todo, la iluminación o la seguridad, e incluso crear escenas y automatizaciones que faciliten tu día a día. Lo mejor es que puedes hacerlo todo desde un solo sitio, sin que importe de la marca de tus accesorios. Por ejemplo, si tienes varias bombillas inteligentes de diferentes fabricantes, con HomeKit puedes controlarlas sin tener que usar una app para cada una. La gran ventaja de esta plataforma es que unifica todos tus dispositivos inteligentes bajo un mismo mando, y lo puedes hacer incluso desde lejos si cuentas con un dispositivo que actúe como un hub, como un Apple TV o un HomePod.

Estamos seguros que conoces a alguien que ya tiene toda su casa domotizada y automatizada, o al menos, disponen de algún tipo de automatización con luces, persianas o rutinas en el popular Amazon Alexa o similares. Las casas inteligentes están de moda, y si eres usuario de Apple, parece que la mejor opción que tienes para empezar a automatizar cosas en casa, es Apple Homekit. ¿Quieres conocer qué es y todo lo que es capaz este sistema de domótica? Hoy en RedesZone os vamos a enseñar todo sobre este ecosistema de Apple.

La plataforma de Apple para controlar los aparatos de casa conectados a la red, Apple HomeKit, es la gran desconocida, sobre todo si se compara con Alexa o los dispositivos de Amazon. Pero, ¿es comparable? ¿cómo funciona? Todo lo que tienes que saber sobre el Apple HomeKit, os lo vamos a enseñar hoy, además, si eres usuario de Apple encontrarás la guía perfecta para empezar a dar inteligencia a tu casa.

¿Cómo funciona Apple HomeKit?

HomeKit se integra en tu ecosistema de dispositivos Apple, lo que significa que puedes controlar todo lo que esté conectado a la red en tu casa, a través de la app Casa. Desde la app, puedes gestionar todo, la iluminación o la seguridad, e incluso crear escenas y automatizaciones que faciliten tu día a día. Lo mejor es que puedes hacerlo todo desde un solo sitio, sin que importe de la marca de tus accesorios.

Por ejemplo, si tienes varias bombillas inteligentes de diferentes fabricantes, con HomeKit puedes controlarlas sin tener que usar una app para cada una. La gran ventaja de esta plataforma es que unifica todos tus dispositivos inteligentes bajo un mismo mando, y lo puedes hacer incluso desde lejos si cuentas con un dispositivo que actúe como un hub, como un Apple TV o un HomePod.

TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/tutoriales/domotica/apple-homekit-que-es-funcionamiento/Estamos seguros que conoces a alguien que ya tiene toda su casa domotizada y automatizada, o al menos, disponen de algún tipo de automatización con luces, persianas o rutinas en el popular Amazon Alexa o similares. Las casas inteligentes están de moda, y si eres usuario de Apple, parece que la mejor opción que tienes para empezar a automatizar cosas en casa, es Apple Homekit. ¿Quieres conocer qué es y todo lo que es capaz este sistema de domótica? Hoy en RedesZone os vamos a enseñar todo sobre este ecosistema de Apple. La plataforma de Apple para controlar los aparatos de casa conectados a la red, Apple HomeKit, es la gran desconocida, sobre todo si se compara con Alexa o los dispositivos de Amazon. Pero, ¿es comparable? ¿cómo funciona? Todo lo que tienes que saber sobre el Apple HomeKit, os lo vamos a enseñar hoy, además, si eres usuario de Apple encontrarás la guía perfecta para empezar a dar inteligencia a tu casa. ¿Cómo funciona Apple HomeKit? HomeKit se integra en tu ecosistema de dispositivos Apple, lo que significa que puedes controlar todo lo que esté conectado a la red en tu casa, a través de la app Casa. Desde la app, puedes gestionar todo, la iluminación o la seguridad, e incluso crear escenas y automatizaciones que faciliten tu día a día. Lo mejor es que puedes hacerlo todo desde un solo sitio, sin que importe de la marca de tus accesorios. Por ejemplo, si tienes varias bombillas inteligentes de diferentes fabricantes, con HomeKit puedes controlarlas sin tener que usar una app para cada una. La gran ventaja de esta plataforma es que unifica todos tus dispositivos inteligentes bajo un mismo mando, y lo puedes hacer incluso desde lejos si cuentas con un dispositivo que actúe como un hub, como un Apple TV o un HomePod.