Las cámaras IP TP-Link Tapo son muy populares entre los usuarios, ya que disponen de una muy buena relación calidad-precio, y además, la aplicación Tapo para smartphones Android y iOS es realmente completa, integrándose perfectamente con el resto de dispositivos de domótica de este fabricante. Un aspecto que valoramos mucho de las cámaras IP, es que sean compatibles con RTSP y ONVIF, para que puedan ser gestionadas desde cualquier software que soporte estos estándares. Si quieres saber cómo integrar cualquier cámara IP de TP-Link Tapo en Home Assistant, hoy os vamos a enseñar cómo instalar un software a través de HACS para disponer de todas las funcionalidades, y no solamente poder visualizarla

Si tienes Home Assistant en tu hogar, habrás visto que hay cientos de integraciones oficiales de diferentes marcas, sin embargo, hay veces que debemos acudir a la comunidad para poder integrar un dispositivo en concreto. Esto lo podemos hacer muy fácilmente a través de HACS, y es que podremos instalar software adicional a través de esta tienda no oficial de complementos. En RedesZone ya os hemos enseñado a instalar y usar HACS, si aún no lo tienes instalado, deberás hacerlo antes de seguir con este tutorial donde os enseñamos a integrar las cámaras Tapo en Home Assistant.

Instalación de la cámara Tapo

Lo primero de todo es instalar HACS en Home Assistant. Es posible que te parezca complicado, pero si tienes algo de conocimiento con este sistema de domótica podrás comprobar como no te llevará mucho tiempo. Dentro de este programa, toca en el apartado de Terminal y ejecuta la siguiente orden: «wget -O – https://get.hacs.xyz | bash -«. Una vez hecho esto, tras pulsar enter, habrá que esperar un poco hasta que se complete el proceso. Luego, tendremos que reiniciar el programa de domótica para que se complete la instalación.

Luego tendremos que volver a entrar a Home Assistant, entrar en Ajustes y posteriormente en Dispositivos conectados > Añadir integración > busca HACS. Después, tendrás que proceder con los diferentes pasos que aparecen en una ventana emergente para finalizar la instalación. Además, es necesario estar registrados en la web oficial de GitHub. Por lo que es otro de los pasos previos que deberás llevar a cabo si quieres configurar una cámara IP de TP-Link Tapo en este sistema de domótica.

Una vez que ya tengamos HACS en el sistema de domótica, el siguiente paso que debemos llevar a cabo es instalar la cámara IP de TP-Link Tapo con la app oficial como haríamos normalmente, el proceso de instalación y puesta en marcha es muy sencillo. Nos tenemos que ir a la sección de «Cámaras» y pulsar sobre «Agregar dispositivos«, después elegimos el modelo de nuestra cámara, y seguimos las instrucciones que veremos en la aplicación.

TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/tutoriales/domotica/home-assistant-configurar-camaras-ip-tp-link-tapo/Las cámaras IP TP-Link Tapo son muy populares entre los usuarios, ya que disponen de una muy buena relación calidad-precio, y además, la aplicación Tapo para smartphones Android y iOS es realmente completa, integrándose perfectamente con el resto de dispositivos de domótica de este fabricante. Un aspecto que valoramos mucho de las cámaras IP, es que sean compatibles con RTSP y ONVIF, para que puedan ser gestionadas desde cualquier software que soporte estos estándares. Si quieres saber cómo integrar cualquier cámara IP de TP-Link Tapo en Home Assistant, hoy os vamos a enseñar cómo instalar un software a través de HACS para disponer de todas las funcionalidades, y no solamente poder visualizarla.Si tienes Home Assistant en tu hogar, habrás visto que hay cientos de integraciones oficiales de diferentes marcas, sin embargo, hay veces que debemos acudir a la comunidad para poder integrar un dispositivo en concreto. Esto lo podemos hacer muy fácilmente a través de HACS, y es que podremos instalar software adicional a través de esta tienda no oficial de complementos. En RedesZone ya os hemos enseñado a instalar y usar HACS, si aún no lo tienes instalado, deberás hacerlo antes de seguir con este tutorial donde os enseñamos a integrar las cámaras Tapo en Home Assistant. Instalación de la cámara Tapo Lo primero de todo es instalar HACS en Home Assistant. Es posible que te parezca complicado, pero si tienes algo de conocimiento con este sistema de domótica podrás comprobar como no te llevará mucho tiempo. Dentro de este programa, toca en el apartado de Terminal y ejecuta la siguiente orden: «wget -O – https://get.hacs.xyz | bash -«. Una vez hecho esto, tras pulsar enter, habrá que esperar un poco hasta que se complete el proceso. Luego, tendremos que reiniciar el programa de domótica para que se complete la instalación. Luego tendremos que volver a entrar a Home Assistant, entrar en Ajustes y posteriormente en Dispositivos conectados > Añadir integración > busca HACS. Después, tendrás que proceder con los diferentes pasos que aparecen en una ventana emergente para finalizar la instalación. Además, es necesario estar registrados en la web oficial de GitHub. Por lo que es otro de los pasos previos que deberás llevar a cabo si quieres configurar una cámara IP de TP-Link Tapo en este sistema de domótica. Una vez que ya tengamos HACS en el sistema de domótica, el siguiente paso que debemos llevar a cabo es instalar la cámara IP de TP-Link Tapo con la app oficial como haríamos normalmente, el proceso de instalación y puesta en marcha es muy sencillo. Nos tenemos que ir a la sección de «Cámaras» y pulsar sobre «Agregar dispositivos«, después elegimos el modelo de nuestra cámara, y seguimos las instrucciones que veremos en la aplicación.