La forma más sencilla de acceder desde el exterior a nuestro sistema de domótica es abriendo un puerto en nuestro router, no obstante, este método no es nada seguro utilizarlo porque cualquier persona haciendo un escaneo de puertos podría localizarlo, e intentar entrar explotando alguna vulnerabilidad, o simplemente probando usuarios y contraseñas. Por este motivo, solamente os recomendamos acceder a vuestro sistema de domótica desde el exterior usando una VPN local, un proxy inverso como el de Traefik o Nginx, o bien usar Cloudflare Tunnels como ya os hemos explicado anteriormente.
Requisitos para un servidor VPN en Home Assistant
Lo primero que tenemos que hacer para instalar y configurar la VPN de WireGuard, es irnos al perfil de usuario que hayamos registrado, y a mitad de todas las opciones debemos activar el «Modo avanzado«, para tener a nuestra disposición todas las opciones avanzadas del sistema de domótica.
Una vez que hayamos hecho esto, nos tenemos que ir a «Ajustes / Complementos«, aquí es necesario que tengamos el complemento de «File Editor», si no lo tienes os recomendamos que lo instaléis ya que será totalmente necesario para poder configurar la VPN correctamente. También os recomendamos instalar la base de datos de MariaDB como ya os hemos explicado en RedesZone, con el objetivo de que todos los registros se guarden en una base de datos fiable y muy rápida.
TEXTO PROPIEDAD DE:https://www.redeszone.net/tutoriales/domotica/home-assistant-configurar-servidor-vpn-wireguard/